top of page
Buscar

Derechos colectivos, pueblo indígena y empresa comunal

  • sflorianf
  • 12 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 nov 2024

La Comunidad Campesina Polobaya es un pueblo originario con más de 87 años de reconocimiento oficial, la cual sin perder su identidad Quechua, se inserta en la dinámica de la economía a través de sus empresas comunales: de preparación de subproductos lácteos y prestación de servicios de transporte y maquinaria a empresas mineras.



Uno de los secretos de esta pujante comunidad heredada de sus ancestros es la organización comunal, orgullosamente narrada por sus 303 comuneros calificados. Ellos mantienen prácticas como el Ayni, forma de organización del trabajo colectivo para la práctica agropecuaria. Comparten también, “el pago a la tierra” que propicia las buenas relaciones entre la madre tierra y los comuneros, ya que en retribución, ella concede buenas cosechas, abundante ganado, así también, atractivos contratos a sus empresas.


La tarea de NARO ESPECIALISTAS SOCIALES fue reconstruir con los directivos y comuneros su historia ancestral e identificar las posibles afectaciones de un proyecto minero a sus derechos colectivos.

 
 
 

Comments


© 2024 NARO ESPECIALISTAS SOCIALES S.A.C

  • LinkedIn
bottom of page